La ciudad de Azul es reconocida por múltiples características (su legado cultural, sus paisajes, su gastronomía, su arquitectura, sus historias), y entre ellas no podemos dejar de incluir su amplia y variada oferta de fiestas y festivales, ideales para escapadas de fines de semana.
Uno de los festivales más representativos es el Festival Cervantino, que en 2025 tendrá su 19° edición. Se realiza en noviembre, durante semanas, y tiene una fuerte impronta comunitaria, donde participan desde las escuelas hasta los espacios culturales, artistas e instituciones locales con charlas, talleres, shows y eventos.
Entre mayo y junio llega el turno de la Expomiel, imperdible para los amantes de este producto tan saludable como icónico de un sector productivo con fuerte presencia en Azul como es el apícola.

A fines de febrero suele producirse la Fiesta Nacional de la Vaca, con grandes shows de artistas nacionales.
Otro producto que viene escalando en fabricación y visibilidad son las trufas. Entre fines de agosto y principios de septiembre suele realizarse la Semana de la Trufa, con epicentro en Chillar, localidad del partido de Azul donde se produce este “oro negro”.

Durante el verano se idearon los jueves del “Encuentro Cervecero” en la Isla de los Poetas del Parque Municipal, que suele contar con la participación de foodtrucks y emprendedores cerveceros locales y regionales.
En cuanto a la música, a fines de diciembre podés presenciar el Azul Rock, y en mayo se lleva a cabo el San Horacio, en homenaje a Guaraní.
Y para amantes de los motores, para Semana Santa se juntan motoqueros del país y el continente en el gran Encuentro Motoquero, y en los últimos años se realizaron eventos como “Auto Clásica Azul” y “Custom Road Azul” con vehículos antiguos por toda la ciudad.
Si tenés pensado viajar hacia fin de año no te pierdas de pasar un 16 de diciembre, que es el día de cumpleaños de la ciudad. En 2025 será el 193° aniversario, desde que la fundó el coronel de milicias Don Pedro Burgos.
